
A través de cuyos organizadores el artista ha mostrado su interés por conocer de primera mano los tesoros naturales que guarda la isla, según informó hoy el Cabildo insular en una nota.
El máximo representante insular expuso que, de acuerdo con los datos facilitados por los responsables de la celebración de los conciertos que tendrán lugar en Canarias, ya se han registrado más de 265.000 visitas en Internet para informarse del regreso a los escenarios de este ídolo de la salsa, que incluye el nombre de La Gomera en los datos que se ofrecen a través de la red.
"Sin lugar a dudas, que un artista tan reconocido a nivel mundial, ganador de seis Grammy y destacado dirigente político de su país, incluya la Isla colombina entre sus citas obligadas genera una difusión muy importante de nuestra tierra, cuyos valores medioambientales coinciden con la apuesta por la ecología que públicamente ha hecho Rubén Blades", destacó Curbelo.
Curbelo subrayó que la música de Rubén Blades llenará el Parque de la Torre del Conde, que se vallará para acoger esta actuación y en el que se instalará el mayor escenario que se haya montado en la Isla, con unas dimensiones de 14 por 12 metros.
"Aún hay posibilidad de comprar una entrada para asistir a este evento histórico en los distintos establecimientos que las distribuyen en todos los municipios de la isla", comentó el presidente insular para después animar a aprovechar la oportunidad que supone el concierto insular.
Curbelo añadió que el patrocinio del Cabildo no sólo garantiza que en La Gomera se ofrecen las entradas más baratas de los tres conciertos que habrá en el archipiélago, sino que además ofrece la posibilidad de disfrutar de la música y la cercanía del cantante en un ambiente mucho más familiar que los que se dan en otras Islas, como consecuencia de las particulares dimensiones insulares.
La gira de rubén Blades por España coincide con el 60 cumpleaños del artista y el 40 aniversario de su incorporación al mundo de la música. Blades está considerado el padre de la corriente más intelectual y profunda del género de baile afrocaribeño.
En sus canciones habla del barrio, de la calle y del amor, además de criticar las dictaduras de gobiernos latinoamericanos. Numerosos críticos de este estilo musical han afirmado que existió un disco que marcó un antes y un después en el desarrollo de la salsa como 'Siembra'.
Este segundo trabajo discográfico, fruto de la relación entre Rubén Blades y Willie Colón, incluye temas clásicos como Pedro Navaja, Plástico, Buscando Guayaba y Siembra.
Desde Ritmo Latino, quiero agradecer al señor Rubén Blades, porla promoción de mi tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario