
Así lo reveló ayer el cantautor boricua en entrevista con EL VOCERO al comentar además que su deseo no es otro que recordarle al público que éste también es rockero, “y que manejo muy bien la guitarra eléctrica”, dijo el multiganador del Grammy.
“Este disco de rock en español lo grabé en mi estudio e incluye temas como ‘Si no fuera por ti’ y ‘Guerra sin cuartel’, que es un tema político que habla que mientras siga la guerra, se siguen cerrando también las puertas de la paz. La canción ‘Alma rebelde’ es la que quiero grabar con la mexicana Alejandra Guzmán”, indicó.
En otros temas, Feliciano coincidió en que el auge que ha tenido la bachata en estos tiempos se debe primordialmente a que “el género ha evolucionado”. De hecho sus dos Grammys más recientes fueron un por un disco que perpetúa este estilo en fusión con otros géneros. Para el guitarrista lareño, su victoria sobre estos premios es prueba fehaciente del impacto actual de la bachata.
Quedó en “shock” al ganar los Grammys
“Pero todavía no creo que gané esos Grammys. Yo quedé en ‘shock’, pero estoy muy contento y agradecido”, expresó. “Ese género, que viene del bolero moruno, ha calado más que nada en la juventud por la sencillez del contexto de las letras y porque la música es propia para ellos”, opinó al respecto al indicar que este concierto forma parte de una gira que incluirá plazas como Bolivia, Ecuador, Colombia, Perú y posiblemente Venezuela.
Feliciano, quien permanecerá en el país por las próximas semanas, se prepara para un concierto el 13 de marzo en el Coliseo de Puerto Rico. En el mismo interpretará un puñado de éxitos y material de “Señor bachata”, acompañado de su primo Landy. Posteriormente, el 23 de mayo se presentaría con la Sinfónica de Puerto Rico en el Teatro Llagues en Mayagüez, agregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario