
La salsa en Europa está en su punto y uno de los ingredientes esenciales de las recetas de los bailes más irresistibles es, sin duda alguna, el puertorriqueño José “Cheo” Feliciano.
Hace pocos días, Cheo regresó de una gira por Madrid, Barcelona y París, ciudades en que miles de melómanos bailaron los éxitos que grabó con el fenecido Joe Cuba y los que, como solista de la Fania, inmortalizaron a su inolvidable amigo Catalino Curet Alonso.
“Vi cómo se manifiesta en las parejas que vienen de Japón, Italia, Francia, Canadá, Inglaterra y hasta Australia que la salsa está más caliente allá que aquí mismo. Eso porque tenemos la bendición y la ventaja de que allá se encuentra mucha gente de países hermanos latinoamericanos que son los que ponen la infusión para los que no son hispanoparlantes”, dijo.
Por si fuera poco, este miércoles el intérprete de ‘Pa’ que afinquen’ viajó a Suiza para cantar en el Congreso de la Salsa que se celebrará este fin de semana en Zúrich.
Lo acompañará el New Swing Sextet y la ocasión será oportuna para que El Sonero de Ayer y Siempre salude la memoria de Joe Cuba con ‘El pito’, ‘Bailadores’, ‘La palomilla’ y otros.
Cheo se unió al Joe Cuba Sextet el 5 de octubre de 1957, el día de su boda con su inseparable Cocó.
“Complaceremos al público salsero que ha montado sus rutinas de baile con los discos de Joe Cuba y le haré un homenaje con los temas que quieren tanto”.
La próxima cita de Cheo Feliciano con Puerto Rico será el domingo 15 de marzo en la celebración del Día Nacional de la Salsa. Esa tarde se recordará a Rafael Cortijo, se celebrará la liberación de la obra más selecta de Tite Curet y se le rendirá homenaje a su director musical Louis García.
“Son situaciones análogas porque hoy se cierra un ciclo de lo que marcó el concepto de Joe Cuba y en el Día de la Salsa le haremos un merecido homenaje a la música de Curet, que marcó tres décadas en la salsa y que sin duda es el más prolífico autor que hubo, hay y habrá en la salsa. No hay nadie como Tite y ese día caerá un aguacero de emociones”.
Antes, sin embargo, cantará con las Estrellas de Fania en Colombia, en la apertura de un concierto de Carlos Santana, a quien considera una de las figuras más ilustres del rock latino y con cuyo hermano Jorge hizo historia al grabar en vivo una versión de ‘El ratón’ en el Yankee Stadium.
No hay comentarios:
Publicar un comentario