
La Sonora Ponceña, Roberto Roena y su Apollo Sound, Rafaelito Cortijo y la orquesta dirigida por Louis García formaron parte del plato fuerte de la intensa entrega musical del Día Nacional de la Zalsa de la estación Z-93, que comenzó bajo un día soleado, nítido para la celebración. Además, el público se encendió con la sorpresiva participación de Rubén Blades.
A eso de la 1:00 de la tarde dio inicio el maratón salsero con Sammy García y el Sabor de Puerto Rico, seguido por la agrupación Tommy Olivencia para la Historia, que se presentó sin inconvenientes entre la viuda del músico, Paquita Olivencia, y los hijos de éste, Tommy Olivencia (hijo) y Francis Olivencia, quienes se disputan la titularidad de dos orquestas.
Después de la entrega de una placa a Hilda Curet, hija del compositor fallecido en 2003, subió a escena La Sonora Ponceña, con la intervención de Enrique Arsenio “Papo” Lucca, hijo del director de la orquesta, Enrique “Quique” Lucca. La orquesta presentó las composiciones Noche como boca e’ lobo, Las mujeres son de azúcar y Luz negra.
La Sonora Ponceña celebrará su 55 aniversario el próximo 23 de mayo en el Coliseo Roberto Clemente, en Hato Rey.
Luego se presentó el grupo de baile Rumba de Fuego, con salsa y breakdance, para dar paso a la esperada aparición del legendario “Señor Bongó”, Roberto Roena, junto a su Apollo Sound.
“Tite escribió muchas cosas y gracias a Dios soy partícipe de muchas anécdotas”, dijo Roena, para enseguida contar algunas de sus vivencias junto a Tite Curet Alonso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario