
Cuarenta y ocho años en esquinas ideológicas absolutamente opuestas, donde cada una representaba una propuesta diferente para el pueblo cubano. Ambas acaban de escenificar un momento que nadie escatimó al llamarlo histórico, justo porque...
...con los aires que corren en el mundo y en Cuba, este reencuentro pudiera significar un camino propio de los cubanos. El anhelado reencuentro de las familias y amistades separadas por intereses de la geopolítica a partir de la llegada al poder de Fidel Castro.
Olga y Omara estuvieron conversando varios minutos sobre amigos comunes y los infaltables "¿te acuerdas de...?".
Esa misma noche, en el Centro Español de Santiago en un show hilvanado a través de Sergio Vargas, quien cantó y presentó a boleristas dominicanos, Omara Portuondo, la Diva del Buenavista Social Club, cantó tres boleros, acompañada del tres de Pancho Amat. Al final sorprendió con un tema de Alberto Vera que cantó 'a capella'. El bolero lo cantaba junto a Elena Bourke y Moraima Secada, quienes con ella y su hermana Haydée integraran el mítico Cuarteto Las D'Aida. A mediados de los 80 se hizo popular. Tanto Elena como Moraima ya fallecieron, pero Omara lo escenificó asumiendo la voz de cada una de ellas. Y lo dedicó a su amiga Olga Guillot.
"Amigas/ ¡cómo ha pasado el tiempo/ cómo han llovido inviernos/ en nuestros corazones!".
Elena: "Amigas / aún recuerdo el momento/ en que soñamos juntas/ interpretar canciones".
Moraima: "¿Te acuerdas/ de aquella melodía/ que le cantaste un día/ a tu primer amor?".
Elena: "Me acuerdo/ fue después de aquel baile/ en que estrenaste un traje/ que nunca te gustó: sé que no te gustó..."
Omara: "Amiga/ ¿qué tal te va el presente?/ Dime si hallaste alguna gente/ que llene tus rincones".
Moraima: "A veces/ mas no constantemente/ como he soñado siempre/ y aún sueñan mis amores".
Elena: "Amigas/ no hay por qué lamentarse/ la vida es un contraste/ con muchas emociones".
Moraima: "Es cierto/ aunque a veces yo sueño".
Omara: "Y yo también lo sueño"/ igual que en las canciones".
Las tres: "Entonces/ cantemos con el alma".
Elena: "Cantemos como siempre/ viviendo en las palabras".
Las tres: "Cantemos/ lo que es la vida misma/ lo que es la dicha nuestra/ nuestra verdad: ¡Amigas!".
¿Será todo esto parte de nuevos aires que se adelantan a la realidad de Cuba?
No hay comentarios:
Publicar un comentario