
"Es la primera vez que hago una campaña no solamente promocional del álbum, sino también una campaña educativa hacia los niños y jóvenes sobre el calentamiento global y sus consecuencias", señaló en entrevista con EFE.
Con este nuevo trabajo, el séptimo en su carrera discográfica, Suárez-Vértiz ofrece un conjunto de canciones que define como "multiculturales" al haber sometido su música a realidades y culturas diversas, lo que ha derivado en "un disco muy ecléctico, donde hay baladas, hay tiempos medios, canciones rápidas, toda la gama que el rock ofrece", apuntó.
El álbum, producido entre Madrid y Grecia, cuenta con la producción de...
...Thom Russo, ganador de trece premios Grammys y conocido por sus trabajos con artistas como Audioslave, Cher, Eric Clapton, Juanes, System of a Down y Maná.
Para este disco, el peruano ha contado con la colaboración de su compatriota, el tenor Juan Diego Florez, con el que realiza un dueto en el tema "Nadia", una canción "de estilo mediterráneo e influencias barrocas"; y comparte la interpretación de "Mariló" con Huecco, al que califica de "mejor nuevo artista" de la Warner Music España.
"Amazonas" es un disco de rock melódico, un término que en los países latinos conlleva una "connotación muy equivocada", según señala el compositor, ya que "cuando uno habla de rock en Latinoamérica, la gente piensa en Black Sabbath, Megadeath, Metallica, y no es así".
Lamenta que a los cantantes de rock melódico los "metan en el mismo saco que a los cantantes pop, cuando son estilos absolutamente diferentes".
Además de la música, su labor filantrópica también le ha dado satisfacciones personales ya que el artista ocupa parte de su tiempo en apoyar innumerables obras benéficas, colaborando tanto en su Perú natal como en el resto de Latinoamérica.
Así lo ratifica el hecho que su primer sencillo, "Amazonas", sea fruto de su colaboración con la ONG española Bomberos Unidos Sin Fronteras durante la inauguración de varias plantas potabilizadoras y paneles solares en la región amazónica de su país y colaborar con el desarrollo de los poblados pobres de esa zona.
"Informativamente el tema del calentamiento global ha pasado de moda, pero es una realidad. Nos vamos a quedar sin agua y el Amazonas en Sudamérica va a ser la última fuente viva, porque genera el 20 por ciento del agua del mundo", señaló.
El single consiguió ser el tema de Latinoamérica en la Expo 2008 de Zaragoza, por lo que la discográfica Warner Music decidió que, ante semejante plataforma promocional, la canción debía ser el sencillo de presentación del álbum.
A lo largo de los once temas que componen "Amazonas", grandes músicos como el baterista de Ringo Star, Randy Cooke, o el corista de los Rolling Stones, Bernard Fowler, han sumado su participación.
Con este disco bajo el brazo, Suárez-Vértiz viajará de promoción en los próximos días a México, EE.UU, Puerto Rico, Venezuela, Ecuador, Perú.
Luego volverá a España, país en donde ha confirmado conciertos en ciudades como Madrid, Barcelona, Alicante y Valencia.
Pedro Suárez-Vertiz saltó a la fama en su país con el grupo "Arena Hash", con quienes grabó dos discos, se posicionó innumerables veces en el número uno de las listas musicales y alcanzó records de ventas en el mercado nacional.
El músico decidió lanzarse como solista con el disco "No existen técnicas para olvidar" (1993), con el que logró consolidarse como un ídolo nacional, superando así la "época dorada" de Arena Hash.
Su propuesta de rock fusionado con pop y romanticismo le permitió trascender a mercados de Latinoamérica, Estados Unidos, México, España y Japón.
Ahora, con "Amazonas", el segundo que edita con Warner Music España, Suárez-Vértiz pretende consolidarse en el mercado español.
No hay comentarios:
Publicar un comentario