30/6/09

Crean el Fondo de las Estrellas en México

Diversos artistas mexicanos comprometidos con ayudar a grupos vulnerables del país, participan en los programas de Fundación CIE, afirmó el director de Desarrollo de Proyectos, Francisco Velázquez Córdova.

En entrevista, precisó que CIE es la empresa de entretenimiento más importante de América Latina y su fundación tiene cuatro años de operar y apoyar a la gente que más lo necesita.

El programa Fondo de las Estrellas ha sido diseñado por los propios artistas que han participado en alguna actividad. "Ellos eligen una causa y con sus recursos la apoya, siempre es de acuerdo al interés específico que tenga la luminaria", dijo.

Señaló que Fundación CIE cuenta con varios recursos, entre ellos uno con el que se han operado tres niños con trasplante de riñón.

Añadió que...

...existe el Fondo Motel para niños indígenas mediante el cual se instaló un invernadero en la zona mazahua del Estado de México, "donde Motel les da con estos fondos trabajo a 30 indígenas y a sus familias".

También existe el fondo de Aleks Syntek que apoya a una niña con leucemia; el de Ha*Ash que este año está dedicado a actividades en torno a los derechos de los niños; el de Alejandra Guzmán, que cubrió el costo del tratamiento a 32 jóvenes adictos en recuperación.

Además, está la acción altruista de Alejandro Fernández, con quien se han realizado varias actividades. "Es nuestro vocero de quemaduras de niños, tenemos dos talleres en la Ciudad de México de prevención de quemaduras junto con la Fundación Michou y Mau", explicó.

Resaltó que "El Potrillo" ha sido el vocero de estos talleres y lo que hace es pagar el costo del traslado para su recuperación en un hospital de Galveston, en Estados Unidos, de niños que fueron gravemente quemados en Jalisco.

Comentó que otro de los programas en el que participan luminarias es el de Cuentacuentos y trata de historias que por primera vez van a escuchar los niños, porque no son el típico cuento de "Caperucita Roja".

"Tienen un trasfondo psicológico que ayuda a los niños en cierta vulnerabilidad a entender poquito su situación, son historias avaladas y creadas por psicólogos de Estados Unidos y vienen del Medio Oriente y de Asia, historias milenarias", dijo.

Mencionó que la Fundación CIE importa esos cuentos y hace actividades en escuelas, comunidades, albergues, a donde acuden los artistas para contar cuentos a los pequeños.

Entre las personalidades que han participado en esta última actividad son María José, Paty Cantú, Ha*Ash y Coti, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario