
La madurez y la reflexión lo han alcanzado. Así es ahora Cristian Castro, quien abrió su corazón y reveló que de niño mostró señales de tener cierto grado de autismo y que por ese motivo quería ser ejemplo de superación para aquellas personas diagnosticadas con dicho trastorno.
El cantante mexicano acudió ayer miércoles al poder legislativo en Puerto Rico en respaldo de un proyecto de ley que establecería la política pública del gobierno para atender a la población autista.
“Desde niño me sentía en mi mundo, un poco aislado, o muy aislado del resto del mundo. Mis maestros le recomendaban a mi madre que me llevara a sociólogos, sicólogos, etcétera. Ella, con su cariño, me ayudó a superar esta condición de estar en mi propio mundo”, relató el cantante ante miembros de la Comisión de Asuntos de la Familia y Comunidades de la Cámara de Representantes.
“Estoy aquí para respaldar esta legislación que...
...ustedes analizan hoy, para respaldar a los cientos de miles de padres que en el mundo luchan para vencer obstáculos y para lograr la igualdad para sus hijos”, añadió Castro, quien acudió a la cita a petición de su amiga, la productora de espectáculos Maritza Casiano.
La exposición de motivos de la legislación reconoce que en Puerto Rico no hay un conocimiento real del número de personas autistas en la isla. Destaca que, según las estadísticas del Departamento de Educación, hubo un crecimiento “dramático” en el número de niños registrados como autistas: 159% de 2002 a 2003.
Casiano también participó como ponente ya que, como madre de un niño de siete años con autismo, elaboró una propuesta de proyecto de ley para que el Estado atienda las necesidades particulares de esa población.
Su propuesta principalmente se basa en ofrecer programas de educación continua a los profesionales en materia educativa y de salud que intervienen con los autistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario