
concierto "Cantando por Tabasco", que el mismo organizó y al que se unieron Aleks Syntek, Reyli, Alejandra Guzmán y sus compañeros del desintegrado grupo Timbiriche.
El cantautor Benny Ibarra apoya, junto con instituciones altruistas, a niños y niñas que fueron desplazados debido a las inundaciones ocasionadas hace dos años por los
desbordamientos de los ríos Carrizal y Grijalva, lo que afectó el 80 por ciento del territorio de Tabasco.
Como parte de las acciones en pro de los niños, se contribuyó a la reinauguración del Parque Recreativo Municipal de Atasta, en Villahermosa, para concluir el "Programa de Emergencia Unámonos/Tabasco 2007-2009".
Por la innovaciones tecnológicas utilizadas en la reconstrucción el complejo es considerado el primero en su tipo en América Latina, debido a que además de servir como espacio de recreación social puede ser habilitado de manera inmediata en centro de atención para personas desplazadas por desastres naturales.
El lugar fue utilizado como...
...albergue luego de que Tabasco fuera azotado por fuertes inundaciones en el 2007 que afectó el 80 por ciento del territorio del estado, en particular la ciudad de
Villahermosa al desbordarse los ríos Carrizal y Grijalva, se informó un comunicado de prensa.
El "Programa de Emergencia Unámonos/Tabasco 2007-2009", que cuenta asimismo con el apoyo de la fundación Save the Children y una institución bancaria, se desarrolló en tres fases.
La primera comenzó en agosto pasado con la implementación de metodologías de educación a través de talleres dirigidos a niños y niñas en escuelas primarias, en los cuales se incluyó el tema de "Prevención de emergencias" para disminuir su vulnerabilidad.
Además se hizo entrega de medicamentos al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el ámbito municipal de Cárdenas y contó con el apoyo de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) mediante el primer diplomado en América Latina sobre "Acción humanitaria en situaciones de desastre con enfoque de derechos".
El comunicado precisó que: "Desde la inundación del 2007 se ha trabajado con más de cuatro mil niños durante las tres fases del proyecto social.
Uno de los logros es el establecimiento de un proyecto permanente, con mil 761 niños, de los cuales 635 han participado desde que dicha organización realizaba actividades en los albergues y las colonias", comentó Cecilia Occelli, presidenta del Consejo Nacional de Save the Children en México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario