This page has moved to a new address.

Ritmo Latino

body { background:#000; margin:0; padding:40px 20px; font:x-small "Trebuchet MS",Trebuchet,Verdana,Sans-Serif; text-align:center; color:#ccc; font-size/* */:/**/small; font-size: /**/small; } a:link { color:#9ad; text-decoration:none; } a:visited { color:#a7a; text-decoration:none; } a:hover { color:#ad9; text-decoration:underline; } a img { border-width:0; } /* Header ----------------------------------------------- */ @media all { #header { width:660px; margin:0 auto 10px; border:1px solid #333; } } @media handheld { #header { width:90%; } } #blog-title { margin:5px 5px 0; padding:20px 20px .25em; border:1px solid #222; border-width:1px 1px 0; font-size:200%; line-height:1.2em; color:#ccc; text-transform:uppercase; letter-spacing:.2em; } #blog-title a { color:#ccc; text-decoration:none; } #blog-title a:hover { color:#ad9; } #description { margin:0 5px 5px; padding:0 20px 20px; border:1px solid #222; border-width:0 1px 1px; font:78%/1.4em "Trebuchet MS",Trebuchet,Arial,Verdana,Sans-serif; text-transform:uppercase; letter-spacing:.2em; color:#777; } /* Content ----------------------------------------------- */ @media all { #content { width:660px; margin:0 auto; padding:0; text-align:left; } #main { width:410px; float:left; } #sidebar { width:220px; float:right; } } @media handheld { #content { width:90%; } #main { width:100%; float:none; } #sidebar { width:100%; float:none; } } /* Headings ----------------------------------------------- */ h2 { margin:1.5em 0 .75em; font:bold 78%/1.4em "Trebuchet MS",Trebuchet,Arial,Verdana,Sans-serif; text-transform:uppercase; letter-spacing:.2em; color:#777; } /* Posts ----------------------------------------------- */ @media all { .date-header { margin:1.5em 0 .5em; } .post { margin:.5em 0 1.5em; border-bottom:1px dotted #444; padding-bottom:1.5em; } } @media handheld { .date-header { padding:0 1.5em 0 1.5em; } .post { padding:0 1.5em 0 1.5em; } } .post-title { margin:.25em 0 0; padding:0 0 4px; font-size:140%; line-height:1.4em; color:#ad9; } .post-title a { text-decoration:none; color:#ad9; } .post-title a:hover { color:#fff; } .post div { margin:0 0 .75em; line-height:1.6em; } p.post-footer { margin:-.25em 0 0; color:#333; } .post-footer em, .comment-link { font:78%/1.4em "Trebuchet MS",Trebuchet,Arial,Verdana,Sans-serif; text-transform:uppercase; letter-spacing:.1em; } .post-footer em { font-style:normal; color:#777; margin-right:.6em; } .comment-link { margin-left:.6em; } .post img { padding:4px; border:1px solid #222; } .post blockquote { margin:1em 20px; } .post blockquote p { margin:.75em 0; } /* Comments ----------------------------------------------- */ #comments h4 { margin:1em 0; font:bold 78%/1.6em "Trebuchet MS",Trebuchet,Arial,Verdana,Sans-serif; text-transform:uppercase; letter-spacing:.2em; color:#999; } #comments h4 strong { font-size:130%; } #comments-block { margin:1em 0 1.5em; line-height:1.6em; } #comments-block dt { margin:.5em 0; } #comments-block dd { margin:.25em 0 0; } #comments-block dd.comment-timestamp { margin:-.25em 0 2em; font:78%/1.4em "Trebuchet MS",Trebuchet,Arial,Verdana,Sans-serif; text-transform:uppercase; letter-spacing:.1em; } #comments-block dd p { margin:0 0 .75em; } .deleted-comment { font-style:italic; color:gray; } /* Sidebar Content ----------------------------------------------- */ #sidebar ul { margin:0 0 1.5em; padding:0 0 1.5em; border-bottom:1px dotted #444; list-style:none; } #sidebar li { margin:0; padding:0 0 .25em 15px; text-indent:-15px; line-height:1.5em; } #sidebar p { color:#999; line-height:1.5em; } /* Profile ----------------------------------------------- */ #profile-container { margin:0 0 1.5em; border-bottom:1px dotted #444; padding-bottom:1.5em; } .profile-datablock { margin:.5em 0 .5em; } .profile-img { display:inline; } .profile-img img { float:left; padding:4px; border:1px solid #222; margin:0 8px 3px 0; } .profile-data { margin:0; font:bold 78%/1.6em "Trebuchet MS",Trebuchet,Arial,Verdana,Sans-serif; text-transform:uppercase; letter-spacing:.1em; } .profile-data strong { display:none; } .profile-textblock { margin:0 0 .5em; } .profile-link { margin:0; font:78%/1.4em "Trebuchet MS",Trebuchet,Arial,Verdana,Sans-serif; text-transform:uppercase; letter-spacing:.1em; } /* Footer ----------------------------------------------- */ #footer { width:660px; clear:both; margin:0 auto; } #footer hr { display:none; } #footer p { margin:0; padding-top:15px; font:78%/1.6em "Trebuchet MS",Trebuchet,Verdana,Sans-serif; text-transform:uppercase; letter-spacing:.1em; } /* Feeds ----------------------------------------------- */ #blogfeeds { } #postfeeds { }

10/7/09

Yolanda Saldívar se defiende de Selena

Yolanda Saldívar asegura que no quiso matar a la reina del tex-mex Selena

Yolanda Saldívar, la asesina de la recordada cantante Selena, rompió el silencio desde la prisión en Gatesville, donde cumple cadena perpetua, para afirmar que no quiso matar a la cantante.

Saldívar rememoró el día que “sin querer” le quitó la vida a Selena Quintanilla. “Mi vida cambió el 31 de marzo de 1995 y ya no puede cambiar para peor”, dijo la reclusa.

Durante estos años, la ex presidenta del club de fans de la cantante se propuso estudiar justicia criminal para ser su propia abogada.

“Yo comencé a comprender, oye algo no está bien, mis abogados no me hacen caso, será porque soy ignorante de todo lo que está pasando en mi caso”, dijo la mujer quien lleva 14 años esperando su libertad.


“Si yo hubiera estado preparada como ahora, seguro que...

...mi juicio no hubiera salido como salió”, señaló.


Entrando en el tema sobre su supuesta culpabilidad, la mujer se defendió diciendo que jamás había usado un arma y que el gatillo se disparó en un momento débil donde “era ella quien quería quitarse la vida”.

Ahora que Saldívar se encarga de su defensa asegura que está dispuesta a revelar todo lo que verdaderamente sucedió en aquel motel de Corpus Christi.

Etiquetas: , , , , ,

11/6/09

La homicida de Selena, Yolanda Saldívar pierde apelación en una corte de Texas

El homicidio de la cantante Selena fue el 31 de marzo de1995

Yolanda Saldívar, la mujer que hace 14 años mató a Selena Quintanilla, "La Reina del Tex-Mex", perdió una apelación debido a que el recurso fue interpuesto en un condado equivocado.

La Corte de Apelaciones Criminales de Texas desechó este miércoles la petición de Saldívar para que prosiguiera una apelación interpuesta hace nueve años en el condado de Nueces, toda vez que el trámite debió haberlo hecho en el distrito de Harris, donde ella fue procesada y sentenciada.

La corte también señaló que la solicitud de Saldívar "no era apropiada", porque ella nunca mostró que la aplicación de su recurso legal fuera al condado donde se le declaró culpable.

Saldívar fue originalmente acusada en la zona de Nueces, en Corpus Christi, donde se registró el homicidio de la cantante el 31 de marzo de 1995.

Sin embargo, su caso fue transferido al condado de Harris, en Houston, a petición de sus abogados para que su juicio se efectuara en condiciones de equidad.

De acuerdo con la Corte de Apelaciones, el asunto no fue devuelto a Nueces, sino hasta el año 2000.

Dos meses antes de que lo regresaran, Saldívar había interpuesto una apelación en el condado de Nueces, lo que lo hace impropio, apuntó la corte.

La acusada, una ex enfermera que se convirtió en la presidenta del club de fans de Selena y en su administradora del negocio de ropa, asesinó a la cantante de un balazo en la espalda al surgir diferencias entre ambas.

En el juicio efectuado en su contra, las autoridades y la familia de Selena acusaron a Saldívar de...

...haber malversado miles de dólares de la cantante y de matarla cuando acudió a un hotel de Corpus Christi para reclamarle.

Saldívar fue sentenciada a cadena perpetua por el crimen, pero tras 14 años de cárcel, el castigo ya podría ser considerado para recibir el beneficio de la libertad condicional.

Durante este tiempo Selena, quien falleció a los 23 años, se ha convertido en un icono de la comunidad hispana en Estados Unidos.

La vida de la cantante ha sido tema para media docena de libros y su biografía llevada a la pantalla por productores de Hollywood, en una película protagonizada por la actriz Jennifer López.

Etiquetas: , , , ,

31/3/09

Catorce años sin el carisma de Selena Quintanilla

Un día como hoy, pero hace 14 años, el mundo quedó pasmado cuando los medios de comunicación dieron a conocer una trágica noticia: la cantante de origen mexicano Selena había sido asesinada.

El 31 de marzo de 1995, Selena Quintanilla Pérez fue asesinada por la presidenta de su club de admiradores, Yolanda Saldívar, en la habitación 158 del motel Days Inn, en Corpus Christi. Un disparo mortal por la espalda, hecho con una pistola Taurus calibre 38, terminó con su vida y su ascendente carrera cuando apenas tenía 23 años.

La joven falleció en un hospital donde a la 1:05 de la tarde de aquel trágico día fue declarado su deceso.

En ese tiempo se informó que el móvil de su muerte fueron los problemas y desacuerdos surgidos sobre la administración de las tiendas propiedad de Selena y que Saldívar administraba.

La ida a destiempo de la intérprete de éxitos “Como una flor” o “Bidi Bidi Bom Bom” se produjo poco tiempo después de haber presentado un exitoso concierto en Houston ante unas 67,000 personas.

Selena

Origen y carrera


La cantante nació el 16 de abril de 1971 en Lake Jackson, Texas. Fue cantante méxico-estadounidense de música tejana, ranchera, romántica y cumbia. En 1994 ganó un Grammy.

Etiquetas: , ,

30/3/09

El legado musical de Selena sigue vigente 14 años después de su muerte

Catorce años después del asesinato de la joven cantante tejana Selena, cuando tenía sólo 23 años, su público no la olvida y su música sigue sonando.

Para los amantes de la música tejana, el 31 de marzo es un día de dolor, porque en esa fecha, en 1995, Selena Quintanilla Pérez murió trágicamente a manos de la presidenta de su club de fans, Yolanda Zaldívar, quien supuestamente había estado robando fondos y, al ser enfrentada por la cantante, abrió fuego sobre ella.

La noticia estremeció a la opinión pública porque la creadora de "Como la flor", "No me queda más" y "Amor prohibido", entre muchos otros éxitos, era más que una chica guapa con una deslumbrante sonrisa y una hermosa voz.

"Lo que hace a Selena especial, va más allá de la artista; tiene que ver con quien ella fue como persona", expresó a Efe Abraham Quintanilla, el padre de Selena y el motor detrás de Q Productions, una compañía radicada en Corpus Christi (Texas), que representa artistas y produce videodiscos de conciertos en directo.

De Japón, Alemania, España, Australia y toda América Latina, los fans de Selena visitan el museo que ha creado su familia en su honor, donde se exhiben sus trajes, sus discos de oro, y es posible revivir la vida de la chica que comenzó a cantar a los seis años como parte de Selena y los Dinos, un grupo creado por su padre y compuesto por ella y sus hermanos.

"De vez en cuando surge una artista que el público recuerda por su humanidad, por lo que les entregaba como persona. Selena no era mecánica; era genuina, natural, positiva. Es por eso que tantas personas aún vienen de todas partes del mundo a recordarla", agregó Quintanilla.

Al principio, los Quintanilla cantaban en ferias, bodas, fiestas de quinceañeras e, incluso, en las esquinas de Corpus Christi. Pero cuando Selena grabó su primer álbum, a los 14 años, la vida cambió para siempre para la humilde familia mexico-americana.

A partir de ese momento, la joven comenzó a sonar con fuerza. En 1987, Selena ganó el prestigioso premio Tejano Music Award a la Mejor Vocalista, categoría que dominó durante los próximo siete años.

En 1990, grabó "Ven conmigo", un álbum con temas de la autoría de su hermano, A. B. Quintanilla. Uno de ellos, "Baila esta cumbia", se convirtió en un éxito entre los hispanos de Estados Unidos y en la primera grabación de una artista de música tejana en alcanzar el preciado Disco de Oro.

En 1992, Selena se casó con Chris Pérez, uno de los músicos de su banda, una relación que su padre acabó aceptando a pesar de que en principio se oponía.

Selena comenzó una nueva etapa en su vida, con sueños de ser madre y de dedicarse de lleno a su otra pasión: el diseño de moda.

Su vida personal y profesional estaban en su mejor momento: en 1994 abrió boutiques en Corpus Christi donde vendía su propia línea de ropa, y un año después hizo el crossover (paso del español al inglés) con el tema "Dreaming of you", que alcanzó el Disco de Platino, y tuvo una aparición en el film "Don Juan de Marco", al lado de Marlon Brando y Johnny Depp.

Selena, aseguró Quintanilla padre, sigue viva en los corazones de todo aquel que ella tocó con su música o con su presencia. Pero, a veces, incluso ese amor puede doler.

"Para su familia, esto es agridulce. Nos sentimos muy agradecidos de que el público recuerde a nuestra hija, pero a la vez esta fecha nos trae muchos recuerdos. Y aunque es hermoso recordarla, yo preferiría que Selena estuviera aquí con nosotros", expresó.

"Yo mantengo viva su memoria a través de su música. En el estudio, hacemos nuevas mezclas y arreglos para mantenerla vigente. Me involucro tanto en eso que, para mí, Selena sigue viva", finalizó.

Etiquetas: , , ,

12/3/09

Cerrarán boutiques de Selena

Las tiendas serán clausuradas a finales de este mes, en el aniversario luctuoso de la Reina del Tex-Mex

A pesar del éxito que tuvieron durante varios años, las boutiques de la fallecida cantante Selena cerrarán sus puertas. La cadena que tiene sucursales en tres ciudades de Texas: Corpus Christi, San Antonio y Houston, serán clausuradas debido a la actual situación económica. Abraham Quintanilla, padre de la ídolo, lo confirmó a Primer impacto (Univisión).

A pesar de la declaración del padre de Selena, fuentes cercanas a la familia aseguran que el motivo real del cierre de las boutiques sería evitar que la actual esposa de Chris Pérez, viudo de Selena, se quede con parte de los ingresos, pues, en medio del proceso de divorcio que vive con el músico, ha exigido que se le entreguen ganancias generadas por las tiendas.

El cierre está pautado para finales de este mes, justo en el 14 aniversario luctuoso de la cantante. Selena fue asesinada a los 23 años de edad por Yolanda Saldívar, presidenta de su club de fans, el 31 de marzo de 1995.

Etiquetas: , , , ,