This page has moved to a new address.

Ritmo Latino

body { background:#000; margin:0; padding:40px 20px; font:x-small "Trebuchet MS",Trebuchet,Verdana,Sans-Serif; text-align:center; color:#ccc; font-size/* */:/**/small; font-size: /**/small; } a:link { color:#9ad; text-decoration:none; } a:visited { color:#a7a; text-decoration:none; } a:hover { color:#ad9; text-decoration:underline; } a img { border-width:0; } /* Header ----------------------------------------------- */ @media all { #header { width:660px; margin:0 auto 10px; border:1px solid #333; } } @media handheld { #header { width:90%; } } #blog-title { margin:5px 5px 0; padding:20px 20px .25em; border:1px solid #222; border-width:1px 1px 0; font-size:200%; line-height:1.2em; color:#ccc; text-transform:uppercase; letter-spacing:.2em; } #blog-title a { color:#ccc; text-decoration:none; } #blog-title a:hover { color:#ad9; } #description { margin:0 5px 5px; padding:0 20px 20px; border:1px solid #222; border-width:0 1px 1px; font:78%/1.4em "Trebuchet MS",Trebuchet,Arial,Verdana,Sans-serif; text-transform:uppercase; letter-spacing:.2em; color:#777; } /* Content ----------------------------------------------- */ @media all { #content { width:660px; margin:0 auto; padding:0; text-align:left; } #main { width:410px; float:left; } #sidebar { width:220px; float:right; } } @media handheld { #content { width:90%; } #main { width:100%; float:none; } #sidebar { width:100%; float:none; } } /* Headings ----------------------------------------------- */ h2 { margin:1.5em 0 .75em; font:bold 78%/1.4em "Trebuchet MS",Trebuchet,Arial,Verdana,Sans-serif; text-transform:uppercase; letter-spacing:.2em; color:#777; } /* Posts ----------------------------------------------- */ @media all { .date-header { margin:1.5em 0 .5em; } .post { margin:.5em 0 1.5em; border-bottom:1px dotted #444; padding-bottom:1.5em; } } @media handheld { .date-header { padding:0 1.5em 0 1.5em; } .post { padding:0 1.5em 0 1.5em; } } .post-title { margin:.25em 0 0; padding:0 0 4px; font-size:140%; line-height:1.4em; color:#ad9; } .post-title a { text-decoration:none; color:#ad9; } .post-title a:hover { color:#fff; } .post div { margin:0 0 .75em; line-height:1.6em; } p.post-footer { margin:-.25em 0 0; color:#333; } .post-footer em, .comment-link { font:78%/1.4em "Trebuchet MS",Trebuchet,Arial,Verdana,Sans-serif; text-transform:uppercase; letter-spacing:.1em; } .post-footer em { font-style:normal; color:#777; margin-right:.6em; } .comment-link { margin-left:.6em; } .post img { padding:4px; border:1px solid #222; } .post blockquote { margin:1em 20px; } .post blockquote p { margin:.75em 0; } /* Comments ----------------------------------------------- */ #comments h4 { margin:1em 0; font:bold 78%/1.6em "Trebuchet MS",Trebuchet,Arial,Verdana,Sans-serif; text-transform:uppercase; letter-spacing:.2em; color:#999; } #comments h4 strong { font-size:130%; } #comments-block { margin:1em 0 1.5em; line-height:1.6em; } #comments-block dt { margin:.5em 0; } #comments-block dd { margin:.25em 0 0; } #comments-block dd.comment-timestamp { margin:-.25em 0 2em; font:78%/1.4em "Trebuchet MS",Trebuchet,Arial,Verdana,Sans-serif; text-transform:uppercase; letter-spacing:.1em; } #comments-block dd p { margin:0 0 .75em; } .deleted-comment { font-style:italic; color:gray; } /* Sidebar Content ----------------------------------------------- */ #sidebar ul { margin:0 0 1.5em; padding:0 0 1.5em; border-bottom:1px dotted #444; list-style:none; } #sidebar li { margin:0; padding:0 0 .25em 15px; text-indent:-15px; line-height:1.5em; } #sidebar p { color:#999; line-height:1.5em; } /* Profile ----------------------------------------------- */ #profile-container { margin:0 0 1.5em; border-bottom:1px dotted #444; padding-bottom:1.5em; } .profile-datablock { margin:.5em 0 .5em; } .profile-img { display:inline; } .profile-img img { float:left; padding:4px; border:1px solid #222; margin:0 8px 3px 0; } .profile-data { margin:0; font:bold 78%/1.6em "Trebuchet MS",Trebuchet,Arial,Verdana,Sans-serif; text-transform:uppercase; letter-spacing:.1em; } .profile-data strong { display:none; } .profile-textblock { margin:0 0 .5em; } .profile-link { margin:0; font:78%/1.4em "Trebuchet MS",Trebuchet,Arial,Verdana,Sans-serif; text-transform:uppercase; letter-spacing:.1em; } /* Footer ----------------------------------------------- */ #footer { width:660px; clear:both; margin:0 auto; } #footer hr { display:none; } #footer p { margin:0; padding-top:15px; font:78%/1.6em "Trebuchet MS",Trebuchet,Verdana,Sans-serif; text-transform:uppercase; letter-spacing:.1em; } /* Feeds ----------------------------------------------- */ #blogfeeds { } #postfeeds { }

8/4/09

Regresa con “Ciclos”

Luis Enrique está de vuelta a sus raíces salseras con “Ciclos”. El nuevo álbum de estudio del cantante nicaragüense, que produjo junto a Sergio George, estará en el mercado el próximo 19 de mayo.

“He trabajado con Sergio en uno o dos temas para cada unos de mis discos, pero nunca nos hemos sentado a producir en su totalidad hasta ahora y creo que fue una experiencia maravillosa, porque los dos tenemos ideas bastante afines. Eso nos ayudó mucho en todo el proceso”.

De este proyecto se desprende el sencillo “Yo no se mañana”, que se grabó en dos versiones de balada y salsa, y que suena en la radio nacional e internacional.

El álbum cuenta con el sonido con el que se dio a conocer el artista en un afán por retomar la esencia de la salsa romántica.

Etiquetas: , , , , , , ,

14/3/09

Luis Enrique retoma salsa en honor a su país

Luis Enrique está de vuelva con salsa gorda.

Luego de experimentar, jugar y fusionar con diferentes ritmos como el pop, el cantautor nicaragüense está a punto de lanzar al mercado su nuevo disco "Ciclos", en el que hace un homenaje a su país.

"Es netamente bailable, lo que yo pienso que mi público ha venido esperando ansiosamente por mucho tiempo. Ha sido retomar un poco esa línea. Creo que en este disco lo hemos logrado y me siento muy feliz con el resultado final", dijo el cantante a la AP en entrevista telefónica desde Miami.

El resultado son nueve temas inéditos que incluyen autores como los cubanos Carlos Varela y Amaury Gutiérrez, del ex vocalista de Bacilos Jorge Villamizar y de Jorge Luis Piropo, bajo la producción de Sergio George, responsable de muchos de los éxitos de Celia Cruz.

Pero no sólo se trata de un material para mover los pies y las caderas. Las letras llevan un mensaje, por una manía que tiene Luis Enrique.

"A mí me gusta decir cosas. Yo vengo de esa gran influencia --y no quiero sonar que soy parecido, semejante o remotamente cercano a Rubén Blades-- pero vengo de una tradición, de una familia de músicos que dice cosas", afirmó. "Aunque es música bailable... las canciones tenían que tener cosas que me llenaran, de cómo están escritas o dichas".

Además, incluyó una versión del bolero "Sombras nada más".

"Esta canción yo la escuché por primera vez muy chiquillo en una rocola vieja en una fiesta patronal de mi pueblo Somoto y aun siendo tan chiquillo casi me siento a llorar cuando la escuché cantar magistralmente por el maestro Javier Solís", recordó.

Por eso, cuando el productor le propuso la idea de incluir una canción que no fuera de estreno, instantáneamente ese bolero le vino a la mente.

"La verdad que cantar esa canción para mí fue revivir muchas cosas", aseguró.

Y esa es la temática del álbum: presentar temas que lo acercan a sus orígenes, con los que puede demostrar su orgullo de ser nicaragüense, y todo el aprendizaje que ha recolectado a lo largo de su carrera.

"De alguna forma el disco tiene que ver mucho con el pasado inmediato musical pero también consecuentemente y paralelamente... pasa el tiempo, vamos viviendo diferentes etapas, ciclos en la vida", resumió.

Luis Enrique salió de su tierra en 1978 y se fue a vivir a Los Ángeles. De ahí pasó una temporada en Puerto Rico y ahora vive en Miami.

Ahora siente que extraña su país "más de lo que en algún otro tiempo de vida", incluyendo su gente, sus sabores y olores como el de las flores, el pan que se vende en la calle, el de las rosquillas y hasta el del hojaldre.

"Para mí era importante darle ese gusto a mi gente, a la gente que se siente orgullosa al igual que yo de que soy de ahí, de nuestro país, de decir que no es sólo política y guerra. Hay un sinnúmero de cosas que el mundo no conoce", indicó. "Creo que esas son las cosas que necesitaba decir, plantear, en este nuevo ciclo de mi vida, estar más cerca que nunca de mis raíces, de mi familia, de mi pueblo y de mis cosas".

El llamado "Príncipe de la Salsa" se dijo consciente de que existe cierto resentimiento entre sus compatriotas ante el cariño que se desbordó recíprocamente con Puerto Rico, otra razón para declarar sin pelos en la lengua su amor a su patria, aunque aclara que "mi país sabe que yo existo por Puerto Rico... pero lo mejor es que los artistas podemos ser ciudadanos del mundo".

Su regreso a la salsa tras experimentar con una variedad de ritmos, sin mucho éxito comercial pero con buenas reseñas de los críticos, llega con muchas lecciones, mayor madurez y la sensación de que ayudó a abrir puertas para que otros salseros se lanzaran a cantar pop.

De esas incursiones que no tuvieron mucho eco en las emisoras de radio no se arrepiente porque tuvo la "libertad y alas de expresarme como yo quería hacerlo". Tampoco trató de abandonar el barco cuando amenazaba con hundirse y muchos predijeron que la salsa se extinguía porque el nominado a cuatro premios Grammy y un Latin Grammy asegura que la salsa es un género que no morirá ya que ha logrado acercar países disímiles.

"La salsa no es del Caribe, es del mundo. Ya no es una música netamente regionalista, es música que ha entrado en todos los lados sin importar el idioma".

Por eso entiende que volver a grabar el ritmo que lo lanzó a la fama a finales de los 80 ha sembrado una gran expectativa.

"Lo hermoso que es el público, la gente siguió esperando eso hasta ahora y será mejor que nunca porque lo he hecho con todo el corazón como si fuera mi primer disco".

Etiquetas: , , , , , ,

12/3/09

Abre sus ojos

Presenta temáticas románticas y sociales en su nuevo disco “Ciclos”. “Mi compromiso debe ser decir las cosas que me afectan espiritualmente” dijo el cantautor Luis Enrique, al abundar sobre su nuevo disco “Ciclos”.

En su nuevo disco “Ciclos”, producido junto a Sergio George, Luis Enrique invita al pueblo latino a “abrir los ojos” y comprender que, con un poco de voluntad, las noticias pueden ser diferentes.

El cantautor nicaragüense, que estrena esta semana el sencillo “Yo no sé mañana”, reveló en entrevista telefónica que la grabación que el sello Top Stop Music distribuirá el 19 de mayo es un concepto de salsa para el bailador con letras románticas y sociales de mucha sustancia.

“Primero, lo que trato de buscar en la canción es que la parte melódica vaya de acuerdo con la letra. Si no me distraigo con ninguna de las dos, eso significa que está muy bien lograda. Y esta es la primera vez que tengo diez canciones con posibilidades. No me quedé con nada por dentro”, dijo Luis, desde su oficina en Miami.

Una se titula “Abre tus ojos” que, según explica, es como sintonizar un telenoticiario porque versa sobre la miseria, el maltrato infantil, la criminalidad y la explotación femenina.

“Mi trabajo se nutre de todas las cosas que me preocupan. Cuando voy a la realidad inmediata de mi país y de muchos países de Latinoamérica me convenzo de que mi compromiso debe ser decir las cosas que me afectan espiritualmente. Como ciudadanos del mundo somos los primeros que tenemos que bregar con nuestras cosas”, señaló Luis, quien tuvo que marcharse de Nicaragua durante la época en que se acentuó la revolución sandinista contra la dictadura de Anastasio Somoza.

De otro lado, a través de la composición “Inocencia” Luis formula un llamado a la familia: comprender que los hijos, tarde o temprano, emprenden vuelo por la vida.

“Es una canción tanto para el papá como para el hijo. Si diste entrega, amor, apoyo y conocimiento, al final los hijos siempre van a regresar a ti. El problema es cuando los ‘dogmatizas’ y los obligas a que sean a tu imagen y semejanza”.

El resto del cancionero de “Ciclos” es romántico y se compone de “Como volver a ser feliz”, “Sonríe”, “No me des la espalda” y “Parte de este juego”. En algunas colaboró con los autores Fernando Osorio, Amaury Gutiérrez, Jorge Luis Piloto y Jorge Villamizar.

Luis Enrique también narra la historia de su vida en “Autobiografía” y, acercándose al bolero, presenta su versión del tango “Sombras nada más”.

El intérprete de “Date un chance” no colaboraba con Sergio George desde 2004. “Esta es la primera vez realmente que logramos hacer un disco desde cero, desde escoger las canciones juntos, la configuración de la banda y el concepto. Este es un disco de salsa bailable hecho para un cantautor”, concluyó el artista que este año celebra 22 años de trayectoria.

Etiquetas: , , , , , ,