This page has moved to a new address.

Ritmo Latino

body { background:#000; margin:0; padding:40px 20px; font:x-small "Trebuchet MS",Trebuchet,Verdana,Sans-Serif; text-align:center; color:#ccc; font-size/* */:/**/small; font-size: /**/small; } a:link { color:#9ad; text-decoration:none; } a:visited { color:#a7a; text-decoration:none; } a:hover { color:#ad9; text-decoration:underline; } a img { border-width:0; } /* Header ----------------------------------------------- */ @media all { #header { width:660px; margin:0 auto 10px; border:1px solid #333; } } @media handheld { #header { width:90%; } } #blog-title { margin:5px 5px 0; padding:20px 20px .25em; border:1px solid #222; border-width:1px 1px 0; font-size:200%; line-height:1.2em; color:#ccc; text-transform:uppercase; letter-spacing:.2em; } #blog-title a { color:#ccc; text-decoration:none; } #blog-title a:hover { color:#ad9; } #description { margin:0 5px 5px; padding:0 20px 20px; border:1px solid #222; border-width:0 1px 1px; font:78%/1.4em "Trebuchet MS",Trebuchet,Arial,Verdana,Sans-serif; text-transform:uppercase; letter-spacing:.2em; color:#777; } /* Content ----------------------------------------------- */ @media all { #content { width:660px; margin:0 auto; padding:0; text-align:left; } #main { width:410px; float:left; } #sidebar { width:220px; float:right; } } @media handheld { #content { width:90%; } #main { width:100%; float:none; } #sidebar { width:100%; float:none; } } /* Headings ----------------------------------------------- */ h2 { margin:1.5em 0 .75em; font:bold 78%/1.4em "Trebuchet MS",Trebuchet,Arial,Verdana,Sans-serif; text-transform:uppercase; letter-spacing:.2em; color:#777; } /* Posts ----------------------------------------------- */ @media all { .date-header { margin:1.5em 0 .5em; } .post { margin:.5em 0 1.5em; border-bottom:1px dotted #444; padding-bottom:1.5em; } } @media handheld { .date-header { padding:0 1.5em 0 1.5em; } .post { padding:0 1.5em 0 1.5em; } } .post-title { margin:.25em 0 0; padding:0 0 4px; font-size:140%; line-height:1.4em; color:#ad9; } .post-title a { text-decoration:none; color:#ad9; } .post-title a:hover { color:#fff; } .post div { margin:0 0 .75em; line-height:1.6em; } p.post-footer { margin:-.25em 0 0; color:#333; } .post-footer em, .comment-link { font:78%/1.4em "Trebuchet MS",Trebuchet,Arial,Verdana,Sans-serif; text-transform:uppercase; letter-spacing:.1em; } .post-footer em { font-style:normal; color:#777; margin-right:.6em; } .comment-link { margin-left:.6em; } .post img { padding:4px; border:1px solid #222; } .post blockquote { margin:1em 20px; } .post blockquote p { margin:.75em 0; } /* Comments ----------------------------------------------- */ #comments h4 { margin:1em 0; font:bold 78%/1.6em "Trebuchet MS",Trebuchet,Arial,Verdana,Sans-serif; text-transform:uppercase; letter-spacing:.2em; color:#999; } #comments h4 strong { font-size:130%; } #comments-block { margin:1em 0 1.5em; line-height:1.6em; } #comments-block dt { margin:.5em 0; } #comments-block dd { margin:.25em 0 0; } #comments-block dd.comment-timestamp { margin:-.25em 0 2em; font:78%/1.4em "Trebuchet MS",Trebuchet,Arial,Verdana,Sans-serif; text-transform:uppercase; letter-spacing:.1em; } #comments-block dd p { margin:0 0 .75em; } .deleted-comment { font-style:italic; color:gray; } /* Sidebar Content ----------------------------------------------- */ #sidebar ul { margin:0 0 1.5em; padding:0 0 1.5em; border-bottom:1px dotted #444; list-style:none; } #sidebar li { margin:0; padding:0 0 .25em 15px; text-indent:-15px; line-height:1.5em; } #sidebar p { color:#999; line-height:1.5em; } /* Profile ----------------------------------------------- */ #profile-container { margin:0 0 1.5em; border-bottom:1px dotted #444; padding-bottom:1.5em; } .profile-datablock { margin:.5em 0 .5em; } .profile-img { display:inline; } .profile-img img { float:left; padding:4px; border:1px solid #222; margin:0 8px 3px 0; } .profile-data { margin:0; font:bold 78%/1.6em "Trebuchet MS",Trebuchet,Arial,Verdana,Sans-serif; text-transform:uppercase; letter-spacing:.1em; } .profile-data strong { display:none; } .profile-textblock { margin:0 0 .5em; } .profile-link { margin:0; font:78%/1.4em "Trebuchet MS",Trebuchet,Arial,Verdana,Sans-serif; text-transform:uppercase; letter-spacing:.1em; } /* Footer ----------------------------------------------- */ #footer { width:660px; clear:both; margin:0 auto; } #footer hr { display:none; } #footer p { margin:0; padding-top:15px; font:78%/1.6em "Trebuchet MS",Trebuchet,Verdana,Sans-serif; text-transform:uppercase; letter-spacing:.1em; } /* Feeds ----------------------------------------------- */ #blogfeeds { } #postfeeds { }

2/5/09

VA - Las mejores del Merengue 2009


Artista:
Varios Artistas

Título: Las mejors del Merengue 2009

Género: Merengue

Año: 2009

Descargar cd:


Etiquetas: , , , , ,

23/3/09

Elvis Crespo - Live from Las Vegas (2009)


Artista: Elvis Crespo

Título: Live from Las Vegas

Género: Merengue

Año: 2009

Descargar cd:



Etiquetas: , , , , , ,

8/3/09

Proclaman al Torito “Artista de la Patria”

La distinción. Fue realizada por el equipo criollo que juega en el Clásico

El merenguero Héctor Acosta “el torito”, recibió el pasado martes una proclama de la novena de la República Dominicana que participó anoche en el Clásico Mundial de Béisbol realizado en Puerto Rico.

La distinción fue hecha previo al partido de fogueo en el que los criollos vapulearon 10-1 a los Marlins de la Florida.

El artista de Bonao, que fue invitado por la organización del Clásico a interpretar el Himno Nacional, fue sorprendido por los peloteros cuando lo proclamaron “Artista de la Patria” y le entregaron una camiseta con su nombre. “Para mi es más que motivo de orgullo el ser reconocido con esta proclama, además de recibir la distinción de cantar el Himno Nacional de mi país en un evento deportivo tan importante como éste”, destacó el merenguero nominado a seis categorías de los premios Casandra.

Etiquetas: , , , , , ,

4/3/09

Papi Sánchez sigue sonando con “El Rey de la República”

Uno de los artistas dominicanos que ha alcanzado mayor fama internacional es Papi Sánchez. Tras el avasallante éxito de su primer disco, el artista ha vuelto a conquistar a su público con los éxitos de “El Rey de la República”, bajo el sello Planet Records.

Su canción “Enamórame”, incluida en “Yeah Baby!”, primera producción de Sánchez, lo hizo acreedor de los primeros puestos de las principales listas de popularidad en varios países del continente europeo como Bélgica, Rusia, Francia, Turquía y Grecia.

Desde este estreno, que vendió más de 1 millón de copias, ya es considerado en Europa parte de los tres artistas de la República Dominicana que, junto a Juan Luis Guerra y el grupo Aventura, son los músicos más destacados en el género tropical.

De “El Rey de la República” –nombrado así por el apodo que adquirió en una presentación en Paris-, se desprende el tema “Hazme el amor en la playa”, el cual llegó hasta el top 10 de la lista Billboard Tropical y Mediabase (Airplay).

“Así es el Amor”, es el nuevo corte promocional que se escucha en las emisoras de radio e incluye la participación del grupo dominicano Voz a Voz, con quienes el cantante ya rodó su respectivo video clip.

En este segundo álbum, Robert De León Sánchez, mejor conocido como ‘Papi Sánchez’, afianza su estilo y su particular “swing". Une ritmos latinos como salsa y el tango con géneros como R&B, el funk y el disco, creando una inigualable mezcla completamente bailable.

Etiquetas: , , , , , , , ,

18/2/09

Santiago es la Capital de la música dominicana

PROTAGONISMO. SANTIAGO ACOGE LOS TEMPLOS MÁS POPULARES DE LA MÚSICA POPULAR EN VIVO CON PRESENTACIONES CONSTANTES DE GRUPOS DE MERENGUE Y BACHATA DE IMPACTO.

La hilera de vehículos delata a los noctámbulos, a quienes les derrienga la noche y aman la música que, abrazada a las luces, ilumina a bailadores. Los centros de baile, forrados de fotografías de cantantes, merengueros, bachateros y uno que otro ser que sólo lo conocen en su casa: son los supernidos que de jueves a domingo se cunden de almas gozosas, de gente “canera” y del montón de curiosos que deliran por estar “de ahí ahí” con sus artistas.

Es Santiago, la mitad de la semana, templo de cotizadas y encaminadas figuras de la música popular, quienes entonan en vivo sus temas, exhiben su pinta y explayan coreografía ante un público fiel.

Los viernes, las damas entran gratis. Y, por eso, solas y desenfadadas llegan a ranchos, bares y discotecas donde tocan fijas tanto bandas típicas como orquestas de merengue y bachata.

La pista comienza a calentarse a partir de las once de la noche.

En vivo Santiago es “un vacilón”
Es viernes y el maquillaje resalta los pómulos de las féminas. El perfume, de los hombres, también entra en conquista. De ahí en adelante, reina el gozo, el trago y el bailoteo a ritmo de géneros interpretados tanto por artistas radicados en el Cibao como por los que llegan de la capital y otras provincias. Allí, “el mueleo” está al pecho con tal de no irse en blanco y alcanzar un “si” para bailar.

“En otro lugar no podía ser” es la frase-bandera de la discoteca Las Vegas, ubicada en la ruta hacia el municipio de Navarrete, en este centro se acomodan mil 500 personas y es reconocida por la cantidad de artistas de fama nacional e internacional que han ocupado sus camerinos.

Víctor Miguel Taveras, encargado de la publicidad de Las Vegas, informó que la discoteca tiene características envidiables. “Es el escenario de lujo de Santiago, el único ideal para presentar estrellas nacionales e internacionales, al contar con el estacionamiento más amplio de los establecimientos de su género, así como con otras facilidades”.

De acuerdo con Taveras, allí, el público que frecuenta, disfruta tanto un show con salseros como con baladistas, reguetoneros, merengueros, bachateros y agrupaciones humorísticas. “Nuestra agenda prioriza la variedad”, expresó.

Los pagos
Si es nacional, el pago para disfrutar de un artista en vivo oscila entre 200 y 500 pesos y si se trata de una figura internacional, se cobra alrededor de mil 200 pesos por persona. El 14 de febrero, noche reservada para los enamorados, el cantante Braulio estuvo retozando “En la cárcel de tu piel” y volviendo a contar en Santiago “la crónica sincera de un viejo y callado amor”.

¿Cómo? ¿Artistas fijos cada semana? A juicio de Taveras, para tener presentaciones atractivas semanalmente, es necesario programarse con un año de anticipación, sin olvidar dejar algunas fechas para posibles imprevistos. Para curarse en salud, regularmente separan tres o cuatro fechas al año para artistas cuya trayectoria es reconocida.

Entre jueves y lunes, el sábado es el día en que el público se bota. Es la fecha más concurrida por aquello de que “al otro día no se trabaja”. En una pasada presentación del grupo Braho, en Montebar, la discoteca se llenó y hubo que hacer fila hasta para entrar al baño. Cuando el centro está “tepe tepe” el sudor puede recogerse pues aumenta la temperatura entre tragos, baile y apretadera.

Animadora
Por trabajo y diversión, Sarah Sued, conocida animadora cibaeña, frecuenta estos espacios donde nacen y se cuecen amores entre sorbos de frías y “Se me muere Rebeca” en la voz de El Prodigio. Presentadora de la mayoría de artistas que desfilan por la ciudad, Sued da cuenta de que las orquestas gustan de tocar aquí por entender de que “quien no se pega en Santiago no le vale el trabajo en otro sitio”.

“En los años que llevo trabajando he podido notar que los artistas tratan de mantenerse vigentes en Santiago, no descuidan la plaza. Conozco artistas ñoños con Santiago como Sergio Vargas, Rubby Pérez y Eddy Herrera, entre otros”, declaró. La reconocida animadora aseguró que el público responde “extraordinariamente bien” a las presentaciones que definitivamente, se llenan hasta en noches lluviosas. Incluso, a falta de mesas, es común ver gente acodada en el bar, cervecita en mano.

Para Sarah Sued, lo bueno es que en Santiago “tenemos la oportunidad de bailar con los típicos toda la semana y disfrutar orquestas de otro género. Otra novedad aplaudible es que los bares y espacios donde antiguamente no se asomaba la güira, el acordeón y la tambora de la música típica, se agendan frecuentemente exponentes del género. De un tiempo acá, bares ubicados en plazas comerciales y urbanizaciones “in” como Dolce Lounge y Tribecca, albergan artistas que suenan el perico ripiao en plateas donde antes sólo disfrutaban baladistas, jazzistas y bandas de rock. “Esa es una puerta más que se abre y también significa que otros públicos disfrutan de la música típica y la bachata”, declaró Sued.

En Montebar
Montebar es una referencia obligada para los amantes de la noche y devotos de la sinfonía instrumental. Está ubicado en el sector Las Colinas, y de jueves a lunes la fila de vehículos conduce a las puertas de la pista donde cada viernes toca el mambólogo Yovanny Polanco. Banda Real, integrada por talentosos músicos que han militado con El Prodigio y Kerubanda, son puntuales cada domingo. De acuerdo con el presentador de televisión, Luis Henríquez, relacionista público de Montebar, los sábados alternan entre una banda típica, un merenguero o bachatero. El 14 de febrero, la noche más amorosa del año, se lucieron los hermanos Miguel, Luis y Berny Braho, quienes pegaron a principios de los noventa las famosas baladas “Porque te fuiste tan tarde”, “Primavera” y “Beso robado” y recientemente presentaron su propuesta de bachata a consideración del público.

El 21 de febr [Bold] ero sube a pista Querube Ortiz con su renovada Kerubanda.

LUGARES FRECUENTES PARA LAS FIESTAS
LAS VEGAS: Tradicional sala de fiestas con múltiples facilidades para presentar artistas de diversos géneros tanto nacionales como internacionales. Fijo está El Prodigio un viernes y el otro, Kerubanda. A partir de marzo subirán las dos agrupaciones la misma noche. Los domingos son para la música tradicional, pues En Las Vegas tocan Rafelito Román y El Ciego de Nagua a partir de las cinco de la tarde...y, las damas gratis.

BARES Y DISCOTECAS: Se presentan en vivo solistas y bandas en Las Vegas, Típico Monte bar, Andy Ranch, Rancho Típico Las Colinas, Taffino bar y Copas. También se presentan ocasionalmente en Dolce Lounge, Tribecca y Montezuma, este último ubicado en el área monumental.

BAR DEL TEATRO: Los Lunes de Jazz es la cita en agenda del Gran Teatro del Cibao. La cantante Fátima Franco y su esposo el percusionista Cukin Curiel convocan a agrupaciones semanalmente. Un verdadero oasis musical por sólo cien pesos en el bar Moisés Zouian.

MONTEBAR: Aquí hay dos grupos fijos semanalmente. También se alternan Krency García, El Prodigio y Kerubanda. La

Banda Real que debutó y se mantiene activa, también se presenta en Montebar. El merenguero típico, Chiki Rodríguez está los lunes para celebrar cumpleaños. En presentaciones muy concurridas, en Montebar se han apiñado más de mil personas.

Etiquetas: , , , , , ,

17/2/09

Con chispas

Reconocimiento

Juan Luis Guerra será galardonado hoy por la Secretaría de Cultura. El cantautor que el pasado sábado logró reunir aproximadamente 50,000 personas en el Estadio Olímpico será declarado “Personalidad cultural”. Con el éxito del concierto “La travesía tours”, Juan Luis volvió a demostrar, por cuarta vez, que es profeta en su tierra.

José Feliciano


El cantante puertorriqueño no vidente será presentado mañana en el teatro La Fiesta del hotel Jaragua en un concierto auspiciado por la Cevecería Nacional Dominicana. A partir de las 8:00 de la noche. Las boletas para asistir a la presentación al intérprete de “Qué será”, “Paso la vida pensando” y “La copa rota” se venden a RD$3.000 en VIP, RD$1.500 en platea y RD$800 en balcón.

Cero pataleo

En los premios Oscar, Grammy y demás, nadie escucha a los actores, productores, directores y artistas en general quejándose porque no salieron en la larga lista de nominados. Es más, ni en los premios Lo Nuestro y Billboard se produce ese pataleo o afán de acabar con los responsables de las nominaciones. A propósito, los premios Oscar serán entregados el próximo domingo en Los Angeles.

“Mega diva”

Desde el próximo jueves 26 estará en las principales salas de cine de la República Dominicana la segunda película criolla de este año. “Mega diva” interpretada por un elenco conformado por Roberto Ángel Salcedo, quien además es el guionista, Irving Alberti, Fausto Mata (Boca de Piano), con una actriz venezolana que está super buena: Jessica Grau, para nuestro deleite visual.

Fiestas con rango de oficial

Usualmente, promotores y empresarios artísticos que colocan fiestas en días feriados como carnaval, Navidad o Festival del Merengue, se refugian en el lema de “la fiesta oficial”, por ejemplo, del Carnaval. “Con Chispa” se pregunta, ¿quién le dio el grado de oficial a tal o cual actividad que por demás es privada? ¿A qué organismo o institución gubernamental acudieron los empresarios y promotores artísticos para oficializar dicha fiesta? Estos bárbaros deberían abandonar esta mala práctica.

Etiquetas: , , , , ,

15/2/09

Carnaval de Santo Domingo Este crea expectativas

La segunda versión del Carnaval de Santo Domingo Este, que se realizará hoy a partir de las 2:00 de la tarde en la avenida España, ha creado grandes expectativas en el público residente en esa amplia zona del país.

Los organizadores del desfile han anunciado una serie de atractivos que, a juzgar por las ofertas, apunta a que será un éxito. Amable Valenzuela, presidente de Valenzuela Productións, empresa que tiene a su cargo la producción artística del espectáculo, dijo a ¡Alegría! que todo está montado y confirmado con las orquestas. La música la pondrán esta tarde y esta noche Los Hermanos Rosario y Peña Suazo. Valenzuela garantiza que no habrá problemas de seguridad pues ese aspecto está en manos de reputadas empresas.

Los premios

La versión dedicada al actor y humorista Luisito Martí contará con el desfile por la avenida España de unos cien grupos carnavalescos de los diferentes barrios del municipio. La Secretaría de Cultura distribuirá 570 mil pesos en premios para a las mejores comparsas del Carnaval de Santo Domingo Este.

La Fuerza Aérea

La institución militar del país se sumó al gran desfile en el que mostrando sus habilidades área.

La seguridad

Será redoblada y no se permitirán ningún tipo de armas.

Etiquetas: , , , , , , ,

14/2/09

“Winston Paulino quiere la paz con Wilfrido Vargas”

El cantautor dominicano Winston Paulino busca que con el lanzamiento oficial de la canción “Por La Paz” se reestablezca la amistad que existió entre este y el merenguero Wilfrido Vargas, ya que según él, estos momentos de crisis que vive el mundo requiere de la unión, la comprensión, la amistad y la confraternidad de todos.

“Con esta composición estoy haciendo un llamado a los jóvenes del mundo a rechazar con paz las guerras y el primer grano de arena a esta necesaria actitud positiva quiero aportarlo de manera personal llamando a Wilfrido Vargas a que acepte esta canción como un ramo de olivo en este mes de la amistad, para que se borre de nuestros corazones el rencor y los malos recuerdos queden sepultados para siempre”, declaró el autor de “El Baile del Perrito”, “Por La Plata Baila El Mono” y “Échame Agua Que Me Quemo”.

Winston y Wilfrido mantuvieron en vilo la opinión pública mundial en el día a día de cinco largos años ante los tribunales, donde mantuvieron conflicto por la autoría del merengue más famoso de la historia “El Baile del Perrito”.

“Me gustaría que el dia de San Valentín ya se pueda escuchar esta canción en la radio nacional y que con su presentación concluyan no solo las diferencias personales entre Wilfrido y yo, sino todas las enemistades de mi país y del mundo, por eso quiero empezar con “el hombre en el espejo” que soy yo mismo”, indicó Winston.

Paulino agregó que anhela que este este dia de la amistad que se acerca “no solo sea un dia de encuentros entre parejas sentimentales, sino que también sea un dia especial para llamar o visitar a las enemistades y decirles con todo corazón “¡Perdóname!” o “¡Yo te Perdono!”, “¡por la paz!””.

Winston Paulino entiende que es necesario que este mensaje llegue a cada rincón del mundo por lo que aspira a que “Por La Paz” sea grabada en diferentes idiomas y con distintos interpretes.

Etiquetas: , , , , , ,

13/2/09

El Casandra tendrá un segmento especial con merengues de los ‘80

Las figuras. Aramis Camilo, Villalona, Bonny Cepeda, Alex Bueno y Rafa Rosario.

Fernando Villalona, Alex Bueno, Aramis Camilo, Rafa Rosario y Bonny Cepeda, protagonizarán el segmento musical “Merengue de los ‘80” en el XXV Ceremonial de los Premios Casandra que entrega la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y la Cervecería Nacional Dominicana. El anuncio lo hizo ayer la presidenta de Acroarte, Marivell Contreras, quien dijo que los cuatro cantantes interpretarán temas musicales de la época orquestados por el maestro Manuel Tejada, director musical del ceremonial.

De los cuatro merengueros, solo Villalona y Rafa Rosario habían participado en espectáculos anteriores de los premios de los periodistas del entretenimiento del país.

Alex, Camilo y Cepeda lo hacen por primera vez y su selección ha sido en reconocimiento al impacto que tuvo su música en los años de los ‘80.

A este segmento musical se suma el que realizarán Michell, Sexappeal, Raulín Rosendo y José Alberto (El Canario), en homenaje al afamado director de orquesta dominicano radicado en Estados Unidos, Johnny Pacheco.

La producción artística de la versión número 25 de los premios Casandra está a cargo de la actriz Aidita Selman y como conductores estarán los comunicadores Tania Báez, Jochy Santos y Luis Manuel Aguiló.

Las claves

1. El Mayimbe

Aunque no está nominado como artista, Fernando Villalona será una de las atracciones del espectáculo de los premios Casandra del 24 de marzo próximo en el Teatro Nacional.

2. Alex Bueno

“El Mayimbito” formará parte del segmento de los merengues de los 80 con todos sus éxitos.

3. Bonny Cepeda

El otrora maestro joven del merengue reaparecerá esa noche.

Etiquetas: , , , , , , ,

El merengue es dominicano; no nació en Haití

Un periodista haitiano exiliado en República Dominicana denunció hoy en Santiago (norte), que fue golpeado por dominicanos molestos porque afirmó en una emisora radial que el merengue, el ritmo musical más popular en este país, surgió en Haití.

Jean Pool D. declaró que luego de emitir su juicio en la estación de radio varias personas lo interceptaron y le reprocharon que estaba denostando la cultura dominicana.

"Me dijeron que era un mal agradecido, porque además de que en el país me han dado buena acogida, me estoy encargando de desacreditarlo, y me echaron en cara mi nacionalidad haitiana y de inmediato comenzaron a golpearme", manifestó.

Asimismo, refirió que, además de los supuestos atropellos de que fue víctima, ha recibido amenazas de muerte por su teléfono móvil.

El exiliado haitiano refirió que conoce de cara a quienes le agredieron y que está dispuesto a identificarlos ante las autoridades correspondientes.

Jean Pool D., quien se encuentra en República Dominicana desde 1994, cuando se produjo el retorno al poder del hoy ex presidente haitiano Jean Bertrand Aristide, afirmó que el merengue nació en realidad en Haití y que los dominicanos le hicieron algunos arreglos y lo adoptaron como suyo.

Etiquetas: , , ,