This page has moved to a new address.

Ritmo Latino

body { background:#000; margin:0; padding:40px 20px; font:x-small "Trebuchet MS",Trebuchet,Verdana,Sans-Serif; text-align:center; color:#ccc; font-size/* */:/**/small; font-size: /**/small; } a:link { color:#9ad; text-decoration:none; } a:visited { color:#a7a; text-decoration:none; } a:hover { color:#ad9; text-decoration:underline; } a img { border-width:0; } /* Header ----------------------------------------------- */ @media all { #header { width:660px; margin:0 auto 10px; border:1px solid #333; } } @media handheld { #header { width:90%; } } #blog-title { margin:5px 5px 0; padding:20px 20px .25em; border:1px solid #222; border-width:1px 1px 0; font-size:200%; line-height:1.2em; color:#ccc; text-transform:uppercase; letter-spacing:.2em; } #blog-title a { color:#ccc; text-decoration:none; } #blog-title a:hover { color:#ad9; } #description { margin:0 5px 5px; padding:0 20px 20px; border:1px solid #222; border-width:0 1px 1px; font:78%/1.4em "Trebuchet MS",Trebuchet,Arial,Verdana,Sans-serif; text-transform:uppercase; letter-spacing:.2em; color:#777; } /* Content ----------------------------------------------- */ @media all { #content { width:660px; margin:0 auto; padding:0; text-align:left; } #main { width:410px; float:left; } #sidebar { width:220px; float:right; } } @media handheld { #content { width:90%; } #main { width:100%; float:none; } #sidebar { width:100%; float:none; } } /* Headings ----------------------------------------------- */ h2 { margin:1.5em 0 .75em; font:bold 78%/1.4em "Trebuchet MS",Trebuchet,Arial,Verdana,Sans-serif; text-transform:uppercase; letter-spacing:.2em; color:#777; } /* Posts ----------------------------------------------- */ @media all { .date-header { margin:1.5em 0 .5em; } .post { margin:.5em 0 1.5em; border-bottom:1px dotted #444; padding-bottom:1.5em; } } @media handheld { .date-header { padding:0 1.5em 0 1.5em; } .post { padding:0 1.5em 0 1.5em; } } .post-title { margin:.25em 0 0; padding:0 0 4px; font-size:140%; line-height:1.4em; color:#ad9; } .post-title a { text-decoration:none; color:#ad9; } .post-title a:hover { color:#fff; } .post div { margin:0 0 .75em; line-height:1.6em; } p.post-footer { margin:-.25em 0 0; color:#333; } .post-footer em, .comment-link { font:78%/1.4em "Trebuchet MS",Trebuchet,Arial,Verdana,Sans-serif; text-transform:uppercase; letter-spacing:.1em; } .post-footer em { font-style:normal; color:#777; margin-right:.6em; } .comment-link { margin-left:.6em; } .post img { padding:4px; border:1px solid #222; } .post blockquote { margin:1em 20px; } .post blockquote p { margin:.75em 0; } /* Comments ----------------------------------------------- */ #comments h4 { margin:1em 0; font:bold 78%/1.6em "Trebuchet MS",Trebuchet,Arial,Verdana,Sans-serif; text-transform:uppercase; letter-spacing:.2em; color:#999; } #comments h4 strong { font-size:130%; } #comments-block { margin:1em 0 1.5em; line-height:1.6em; } #comments-block dt { margin:.5em 0; } #comments-block dd { margin:.25em 0 0; } #comments-block dd.comment-timestamp { margin:-.25em 0 2em; font:78%/1.4em "Trebuchet MS",Trebuchet,Arial,Verdana,Sans-serif; text-transform:uppercase; letter-spacing:.1em; } #comments-block dd p { margin:0 0 .75em; } .deleted-comment { font-style:italic; color:gray; } /* Sidebar Content ----------------------------------------------- */ #sidebar ul { margin:0 0 1.5em; padding:0 0 1.5em; border-bottom:1px dotted #444; list-style:none; } #sidebar li { margin:0; padding:0 0 .25em 15px; text-indent:-15px; line-height:1.5em; } #sidebar p { color:#999; line-height:1.5em; } /* Profile ----------------------------------------------- */ #profile-container { margin:0 0 1.5em; border-bottom:1px dotted #444; padding-bottom:1.5em; } .profile-datablock { margin:.5em 0 .5em; } .profile-img { display:inline; } .profile-img img { float:left; padding:4px; border:1px solid #222; margin:0 8px 3px 0; } .profile-data { margin:0; font:bold 78%/1.6em "Trebuchet MS",Trebuchet,Arial,Verdana,Sans-serif; text-transform:uppercase; letter-spacing:.1em; } .profile-data strong { display:none; } .profile-textblock { margin:0 0 .5em; } .profile-link { margin:0; font:78%/1.4em "Trebuchet MS",Trebuchet,Arial,Verdana,Sans-serif; text-transform:uppercase; letter-spacing:.1em; } /* Footer ----------------------------------------------- */ #footer { width:660px; clear:both; margin:0 auto; } #footer hr { display:none; } #footer p { margin:0; padding-top:15px; font:78%/1.6em "Trebuchet MS",Trebuchet,Verdana,Sans-serif; text-transform:uppercase; letter-spacing:.1em; } /* Feeds ----------------------------------------------- */ #blogfeeds { } #postfeeds { }

21/10/09

Shalim Ortiz estrena su película en festival de cine dominicano

Touched, la cinta producida y protagonizada por el actor y cantante, abrirá el Festival de Cine Global Dominicano

Muy pronto, los seguidores de Shalim Ortiz podrán verlo en la pantalla grande, pues la película Touched, en la que además de ser el protagonista debuta como productor, se estrenará mundialmente en noviembre en medio del Festival de Cine Global Dominicano y el actor lo está anunciando con bombos y platillos en su perfil de Twitter.

"Para mí es un gran honor tener la oportunidad de...

...iniciar esta gira con la película en una de mis dos cunas", declaró el actor de 29 años a People En Espanol.com. "Tiene un significado especial porque es mi debut como productor y es un proyecto muy cercano a mi alma".

El filme, dirigido por Dan Neira y escrito de manera autobiográfica por Jackie Watson, narra cómo una joven incapacitada debe luchar contra la opresión de su madre y surgir en la vida por caminos muy diferentes a los de su crianza. En ella, Ortiz le da vida a Jimmy, un roquero norteamericano que influencia la vida la joven.

El hijo de Charytín Goyco, quien fue nombrado embajador oficial de la tercera edición del afamado festival, aseguró que estará presente en la capital dominicana entre el 18 y el 22 de noviembre, fechas en las que se presentarán su película y otras producciones nuevas.

Etiquetas: , , ,

28/5/09

Reconocerán dominicanos en Premio Orgullo Latino

El 24 de septiembre próximo será la cuarta entrega de los premios Orgullo Latino en el teatro Willbur Theatre de la ciudad de Boston, Massachusetts.

En la ocasión, será reconocida como Mujer del Año a Margarita Cedeño de Fernández, Primera Dama de República Dominicana.

El empresario Rudy Becerra, vicepresidente para Asuntos Latinos de Coca-Cola Company, recibirá el premio al Empresario del Año y Graciela Eleta, vicepresidente de Univisión Televisión, será la Empresaria del Año. Al empresario Domingo Dauhajre se le entregará...

...el premio “Espiritu de Trabajo” por su labor social.

Calle 13, Jerry Rivera, Obie Bermudez, Huey Dunbar, Diana Reyes, Frankie Negron, Millie Quezada y Cristian Castro, entre otros serán reconocidos.

Los periodistas Gelena Solano y Fernando del Rincón, César Évora y Fabián Ríos serán homenajeados.

Entre los invitados estarán Michelle Rodríguez, Diego Luna, Al Horford y Marcos Díaz.

Etiquetas: , , , ,

19/5/09

Amarfis y La Banda Atake - Si tu te vas de mí (vídeo)

17/5/09

Presidente hondureño canta con El Torito

Gran revuelo ha provocado en Honduras la comparecencia de Héctor Acosta (El Torito) en el palacio presidencial de esa nación, en donde cantó junto al presidente Manuel Zelaya.

El merenguero dominicano estuvo como invitado en el homenaje de reconocimiento a “La Gran Banda” por sus 30 años en la música, y donde el intérprete dominicano interpretó varias canciones acompañado por presidente de la república quien tocó la guitarra.

El encuentro se produjo el pasado viernes en...

...el palacio presidencial, el cual fue pautado por 10 minutos, y se prolongó por dos horas ya que el presidente Zelaya, tras al ceremonial del reconocimiento, en un hecho inusual, tomó la guitarra e interpretó el tema “Sin Perdón” que El Torito hizo muy popular en esa nación. Tras esa interpretación, Héctor respondió tomando la guitarra y cantó “Me voy”’ (El Anillo) que de igual manera fue un gran éxito también.

Ello provocó que el personal del palacio del gobierno abandonara sus labores para acercarse a escuchar las canciones de un show tan singular con el merenguero dominicano y la primera figura del estado hondureño. Manuel Zelaya tuvo palabras de elogio para Héctor destacando sus condiciones de intérprete.

Durante su visita a la casa del gobierno, El Torito estuvo acompañado de integrantes de La Gran Banda y de los ejecutivos de su casa disquera D.A.M.

Etiquetas: , , , , , ,

6/5/09

La bachata: ¡más arriba, mucho más!

Con el correr del tiempo, la bachata, un género musical que durante muchos años fue despreciado, de repente ha tenido un despegue a nivel internacional y local que la ha colocado como el primer ritmo tropical de preferencia en el gusto popular.

A juzgar por los galardones obtenidos y las demandas de shows en eventos extranjeros y nacionales de grupos bachateros como Aventura, Monchy y Alexandra, y solistas como Antony Santos, Joe Veras, Frank Reyes y Héctor Acosta –El Torito-, se advierte que éste ritmo denominado de amargue y del que José Manuel Calderón fue el pionero en la República Dominicana, se encamina a ser el preferido por la gente en America Latina y varios países anglosajones.

Recientemente, despachos de prensa internacionales dan cuenta de la entrada del espectacular grupo Aventura a la lista del Hot Latin Songs de la revista Billboard, obteniendo el máximo debut y en cuyos premios la agrupación de origen dominicano se alzó con cuatro estatuillas el pasado mes de abril.

La presencia de Héctor Acosta, a ritmo de bachata el pasado fin de semana en el festival español “El bachatazo de Madrid”, afianzan cada día más a esta música, que en sus inicios fue despreciada por...

...gran parte de la sociedad, usando incluso términos despectivos para referirse a la misma.

“Música de guardia” y “Fiesta de enramada”, era como le decían.

La extensión en los Estados Unidos de la gira del bachatero Antony Santos, uno de los auténticos exponentes criollos, y las actuaciones de El Chaval en Finlandia y otros lugares de Rusia, así como la preferencia de los disqueros hacia este género, son más que suficiente para estampar la página histórica de este ritmo que ha conquistado el corazón de los continentes.

JLG y aventura

Se señala al cantautor Juan Luis Guerra y el grupo Aventura como los precursores de expandir internacionalmente la bachata.

Las letras del líder de 4-40 y las fusiones con otros ritmos como pop y rock, del quinteto encabezado por Anthony “Romeo” Santos, vocal y autor de sus letras, han facilitado la asimilación de otras naciones hacia la música original de la República Dominicana.

Las 10 bachatas más sonadas en RD.

1 Ella volvió
Joe Veras

2 Abrázame
Luis Miguel del amargue

3 La cura
Luis Vargas

4 Laudano
Elvis Martínez

5 Lo que tú pidas
El Chaval

6 Se muere un hombre
Yoskar Sarante

7 Te dejo libre
Zacarias Ferreira

8 Esto no puede seguir así
Frank Reyes

9 El desprecio
Aventura

10 Por un segundo
Aventura

11 Popurri de bachata
El torito, (es El pronóstico)

Etiquetas: , , , , , , , ,

Joe Veras saldría de alta el viernes

EL ARTISTA FUE SOMETIDO A UN INJERTO EN LA AORTA

El maestro está contento, ya habla y hasta sonríe con sus familiares, quienes lo rodean y le ofrecen manifestaciones de cariño constante. Es decir, Joe Veras está siendo consentido y eso le ha permitido recuperarse lo más rápido posible.

Ya salió de cuidados intensivos, donde permaneció varios días tras realizarle un injerto en la aorta.

“Él se siente muy bien y está cada día mejorando más y atento a todo el que llama preguntando por su salud”, dice Fausto Cabrera mánager del artista.

Hace tres días que Joe Veras fue intervenido para realizarle un injerto en la vena aorta luego de que los médicos determinaran que su afección era considerable, por lo que no era recomendable hacerle un simple cambio de ‘steen’.

Desde hace dos días el bachatero está fuera de cuidados intensivos, donde permaneció en observación por lo riesgoso de la intervención.

“Realmente fue una intervención riesgosa y eso hay que tenerlo en cuenta”, comenta Cabrera. Sobre su de alta, los médicos estipulan que...

...para el viernes el intérprete de “La pared” esté fuera del hospital.

Junto al artista se encuentran su esposa y sus hijos, quienes residen en Tampa, pero viajaron hasta Nueva York para estar con él, así como su mánager, que también viajó para acompañarlo.

Un dato importante es que Veras ha recibido llamadas de fanáticos, pero también de colegas que le han deseado una pronta recuperación.

“A veces se nota un poco ansioso, pero él va mejorando muy bien”, sostiene Cabrera, quien esperaba reunirse con los médicos en el transcurso del día de ayer para coordinar algunos detalles en torno al paciente.

Más descanso
De seguir todo como va, el bachatero estaría de regreso en el país el próximo 21 de mayo, aunque al parecer sus manejadores preferirían que se tome unos días más de descanso antes de volar.

Aún no se sabe cuándo el bachatero volverá a escena, porque por el momento ellos están centrados en la recuperación que está siendo muy satisfactoria.

El pasado 23 de abril la oficina del intérprete envió un comunicado para acabar con los rumores y aclarando el proceso al que sería sometido el artista.

Aunque hablaban de un procedimiento que no tendría mayores problemas y duraría una hora, la intervención se prolongó.

Se habló de que el mismo no representaría mayores riesgos y saldría al otro día, pero las cosas cambiaron cuando le hicieron un diagnóstico más profundo.

“Cuando salga podrá hacer sus rutinas cotidianas, según lo conversado con su médico. Su regreso al país será el 29 abril para retomar su carrera y cumplir con los compromisos contractuales, giras o presentaciones.

Le deseo que se mejore pronto y que siga entreteniendo con su bachata nuestro pueblo”, decía uno de los párrafos del comunicado enviado a los medios el 23 de abril.

Etiquetas: , , , , , ,

20/3/09

Adiós al anonimato

WASON BRAZOBÁN SOLO LAMENTA QUE CON SU PEGADA COMO SOLISTA HA PERDIDO “EL ANONIMATO QUE ME ENCANTABA, Y ESO ES LO QUE MENOS ME GUSTA AHORA”

Un soñador y perseguidor de grandes metas se abre paso por el competitivo mundo de la música. Su proyección abarca el plano local y el internacional, por donde ha recorrido su peculiar y exótico nombre: Wason Brazobán. Este joven polifacético manifiesta su talento inspirador en la composición, y en la interpretación de canciones cargadas de sentimientos y experiencias. Cuenta con aceptación en el gusto de adolescentes, jóvenes y adultos que reconocen la calidad de sus temas, y se identifican con las situaciones que describe en cada uno de estos.

“¿Qué sientes que has perdido por llevar una vida pública? y ¿qué es lo que menos te gusta de tu vida como artista?”, le preguntó Francina Sánchez durante el “chat” con LISTÍN DIARIO.

Su respuesta: “He perdido el anonimato que me encantaba, y eso es lo que menos me gusta”.

Inicios
El autor de “Me cambiasta la vida” es oriundo de Villa Mella, y desde su infancia empezó a mostrar inclinación por la música. Es por esto que se va incursionando poco a poco en actividades que persiguen estos fines.

Formó parte del coro de la iglesia de su comunidad, en la cual aprendió técnicas decanto y disciplina para la voz. “En la música estoy desde que tengo uso de razón”, expresó sonriente el cantautor.

Es en el año 2001, de la mano de CB Producciones, donde Wason Brazobán incursiona de manera formal en la música, a través de la agrupación Negros, compuesta además de él, por tres jóvenes talentosos. Para el 2003 lanzan su primer disco como agrupación y a partir de ahí la historia de éxitos es conocida por sus seguidores.

Wason el Hacedor de sueños Su musa es la cotidianidad
Para muchos, Wason Brazobán ha sobrepasado las expectativas con las cuales inició su carrera. Ha demostrado ser un artista profesional que trabaja la composición y la interpretación con altura y entrega.

Según el artista, “la clave del éxito uno nunca la tiene a mano, pues de tenerla uno tendría éxito en todo lo que hace. Me mantengo trabajando y haciendo las cosas lo mejor posible”, manifestó en el encuento digital de LISTÍN DIARIO.

Reconoce, además, que esta carrera tiene sus ventajas y desventajas. “Lo que menos me gusta es perder el anonimato. Y lo que más me gusta es poder expresar lo que siento por esta vía”, afirmó el cantautor.

Inspiración
A la hora de componer sus canciones, Wason no sigue un patrón determinado ni un tiempo marcado, sino que se deja llevar por “lo que dicta el corazón”.

“Cuando me siento más afligido es cuando mejor escribo. “Me cambiaste la vida” es la canción que más rápido he escrito. Sólo me tomó 10 ó 15 minutos. Y la que más tiempo me ha tomado es “La lagrimita”, del segundo álbum”, explicó el autor de “Mi reina”.

Su musa es la cotidianidad, las situaciones que acontecen a menudo. Temas como el amor y el desamor son claves en sus canciones.

Como solista
Ahora en su faceta de solista, admite que “me ha ido mucho mejor. He llegado a colocar dos temas en la lista de los más sonados en Latinoamérica que son “Con las manos vacías” y “En un solo día”, que todavía se encuentra en el listados de los Billboards”, expresó.

Empero, no descarta la posibilidad de realizar una presentación en compañía de sus antiguos colegas de tarima. “En cuanto a un espectáculo con mis ex compañeros juntos, si estos se mantienen vigentes, yo no lo descartaría en un futuro”, afirmó.

La agenda de este cantante se encuentra en estos momentos muy apretada, ya que realizará diversas funciones en el país y en el extranjero.

Tiene programado, para finales de este mes, presentarse en Paraguay y en Bolivia. Es su primera vez en tierra suramericana, lo que supone un gran paso en su carrera profesional. “Estoy contentísimo. Me encanta la idea de estar ahí. Daré lo mejor de mi, como siempre. Y espero correr la misma suerte que corrí en Puerto Rico”, manifestó.

Además, ofrecerá varias funciones en territorio dominicano. Una de estas es su concierto unplugged en Hard Rock Café, donde promete brindar al público un “derroche de sentimientos”.

Etiquetas: , , , , ,

18/3/09

Anthony Santos, el ausente

La productora artística de los premios Casandra, Aidita Selman, explicó ayer que la exclusión de Anthony Santos de los premios Casandra se dio “ante la dificultad de comunicación directa con el artista.

Aidita agregó: “La producción entendió que no era posible que encajara dentro de los requerimientos de grabaciones y ensayos”.

LISTÍN DIARIO publicó el lunes sobre la ausencia de “Mayimbe de la bachata”. Él mismo había anunciado su participación y Aidita lo había confirmado, aunque oficialmente la Asociación de Cronistas de Arte lo certificó en sus comunicados enviados a los medios.

La productora artística del Casandra también aseguró que la participación de Frank Reyes estuvo en la propuesta original del XXV Ceremonial del Casandra.Precisó que en ningún caso la actuación de Reyes estuvo sujeta a que lo hiciera otro artista de su género.

Aidita elogió la vocación de trabajo y disciplina de Reyes y los demás artistas que han sido invitados a actuar en la premiación artística que se realizará el martes en el Teatro Nacional Eduardo Brito y transmitida por Telemicro.

Además, reveló que Anthony Romeo Santos estaba en sus planes, pero se disculpó a tiempo por compromisos del grupo Aventura en el extranjero.

Aidita explicó que ella tenía la responsabilidad ante Acroarte y la Cervecería Nacional Dominicana de definir a tiempo el elenco y que eso se logró con Reyes y los demás artistas, “no así con Anthony Santos” (hace diez días ella lo daba como un hecho).

Etiquetas: , , , , , ,

Alex Bueno se interna

No podía más. La presión de amigos, familiares y público era demasiado fuerte. Alex Bueno finalmente decidió ingresar en la clínica Cruz Jiminián para someterse a un programa de desintoxicación de las drogas y el alcohol.

Ada Guzmán, vocera de la clínica, confirmó a que el cantante decidió consultarse y tratarse con el doctor Antonio Cruz Jiminián.

El artista llegó al centro hospitalario acompañado de su mánager, Jesús Melo, quien había anunciado hace varias semanas que Bueno estaba en esa disposición.

“Él se encuentra en una de las habitaciones para recibir todos los cuidados del mundo”, manifestó Ada Guzmán.

Son muchas las historias que sobre Alex Bueno y sus vicios se recogen en la farándula.

Una de ellas habla de que en sus alucinaciones veía “pitufos” en las fiestas y se escondía. “¿Y qué es eso?”, se preguntó Alex Bueno cuando se le preguntó sobre el tema.

“Yo no sabía de eso”, afirmó hace casi un año cuando salió a la luz pública el tema de los “pitufos”. La historia cuenta que en las fiestas el merenguero se escondía detrás de las tarimas porque veía pitufos que iban hacia él.

Se comentaba entonces dijo que eso se debía a sus supuestos problemas con los vicios.

Etiquetas: , , , , ,

Un ex güirero con salsa y sexappeal

LA HISTORIA DEL SALSERO QUE PRIMERO FUE MERENGUERO

Antonio Rodríguez Castillo buscó el significado de la palabra “sexappeal” en el diccionario y se rió al leer: “Atractivo físico y sexual”. Sin embargo, no le dio mente y en los albores del siglo XXI escondió su nombre real y hasta el sobrenombre que lo había distinguido por años: Tony Güira, para dar paso a su nuevo identificador. Desde entonces ¿quién no lo conoce como Sexappeal, uno de los mejores salseros dominicanos de todos los tiempos?

Lo de “Sexappeal” vino por sugerencias de sus compañeros músicos cuando comenzó a tener impacto con sus primeras salsas y necesitaba un nombre artístico. El proceso de separación de su instrumento insignia, la güira, fue a partir del 1991. “En ese año asistí a una feria gastronómica en Lima, Perú, a la que fui con el grupo de Chabeli”.

Durante la presentación ante congresistas peruanos, comenzaron a pedir temas de Juan Luis Guerra “y Chabeli no se los sabía, yo me ofrecí y el director me marcó Ay Mujer; cuando arranqué a cantar ahí eso se fue abajo”.

A partir de ese momento Chabeli le asignó un set de merengue en sus fiestas. “La gente comenzó a hablar de la voz de Tony Güira, hasta que grabé coro y empezaron a utilizarme Dary Dary, Ramón Orlando, Dioni Fernández...”.

Una vez Cuco Valoy “me oyó y me dijo que tenía una voz que pocos cantantes la tienen; ahí le habló a Ramón Orlando y me grabó una producción de merengue, que fue mi primer disco (año 1997)”.

En el 2001 Ramón Orlando accedió a grabarle en salsa los temas “La Llorona” y “Mañana mañana”, que lo colocaron de manera definitiva en otra faceta: la de cantante, área en la que desde hace ocho años se desempeña con éxito radial.

“Son ocho años de mucho crecimiento en un género en el que no había mucha confianza para los intérpretes dominicanos”, acota Sexappeal.

Aunque la salsa es su fuerte, adelanta que grabará una producción completa de baladas. “La gente me está pidiendo eso y lo voy a hacer”.

Etiquetas: , , , , , , ,

12/3/09

Sonia y Sergio Vargas sacan la cara por el bolero

Sergio Vargas y Sonia Silvestre consideraron que el bolero es el género musical creado para bailar y enamorarse, coincidiendo en que el pueblo relaciona el bolero con bares, velloneras y alcohol.

Los reconocidos intérpretes dominicanos se reunieron en el Patio Caribeño del Centro León, para compartir con el público sus maneras diferentes y comunes de asumir el bolero.

El encuentro inició con la participación de Sonia Silvestre, quien abordó aspectos relativos al impacto cultural del bolero y su desarrollo, así como la fusión con otros géneros musicales, que resultaron en el origen de subgéneros como la balada y la bachata.

Por su parte, Sergio Vargas, conocido como “El Negrito de Villa”, hizo referencia a la importancia del bolero como elemento de unión, a través de las canciones, serenatas y, en especial, la sencillez del baile, que lo hizo popular en todos los ambientes y clases sociales. Durante el conversatorio, previo a la apertura del tercer Congreso Música, Identidad y Cultura en el Caribe (MIC III), que se realizará los días 17, 18 y 19 de abril de 2009 y tiene como tema central “El Bolero en la cultura caribeña y su proyección universal”, los artistas se reencontraron con el público santiagués.

Etiquetas: , , , , , , , ,

La música tropical llora muerte de Ralph Mercado

Condolencias. Entre ellos: Johnny Pacheco, Eddie Palmieri y Marc Anthony

El reconocido promotor artístico Ralph Mercado, quien falleciera el pasado martes, deja un gran pesar en el mundo de la música tropical por su gran apoyo hacia estos ritmos.

Durante sus más de tres décadas de trayectoria, Mercado organizó eventos de música latina en varios países, creó un sello discográfico, una compañía editorial, una rama de producción de cine y video y un catálogo de éxitos internacionales que transformaron la industria de la música latina.

“¡Me dio tanta pena! Quería mucho a Rafy”, dijo a la AP Paquito D'Rivera sobre Mercado, a quien se refirió con el apodo con el que muchos lo llamaban de cariño y con quien trabajó en muchas ocasiones.

“Sin él yo opino que no hubieran tenido el éxito que tuvieron las Estrellas de Fania”, dijo a la AP Eddie Palmieri, el primer músico a quien Mercado representó a principios de los años 70.

Continuó explicando el pianista, que su legado había sido una cosa increíble y la ayuda a artistas que trabajaron con él en su compañía disquera, desde un Marc Anthony hasta un Tito Nieves y la India, fue sumamente importante.

“He perdido un gran amigo y hermano, uno de los productores más grandes en nuestra música”, expresó de su lado el dominicano Johnny Pacheco.

El salsero Víctor Manuelle expresó que “la música tropical perdió a uno de los promotores que más defendió y representó nuestro género. Fue una de las figuras claves en llevar y mantener la salsa en el lugar que ocupa hoy”. En sus últimos años promocionó artistas como Ricky Martín, Juan Luis Guerra, Juan Gabriel, Marco Antonio Solís, Carlos Vives y Juanes, entre otros.

Sobre Ralph

Orígenes

Nacido el 29 de septiembre de 1941 en el condado de Brooklyn, de padre dominicano y madre boricua. Fundó el 3 & 1 Club en la Avenida Atlantic. En 1972, creó la empresa RMM Management y ayudó a crear la Fania All Stars.

Etiquetas: , , ,

1/3/09

Disquera promueve artistas dominicanos

La disquera Planet Record ha logrado en poco tiempo colocar varios artistas dominicanos de su catálogo en la lista de los Billboard, logrando llegar esta semana a la posición número uno en ventas con el disco “Super bachata 2009”.

La disquera italiana, con oficinas en Miami para el mercado estadounidense, firmó al grupo Ilegales, el cual acaba de lanzar su álbum “Hecho en el patio”, del que en Estados Unidos se promociona el tema “Ya no ’toy pa’ eso”, que ocupa la posición número 28 de Radio & Record.

Planet Record también tiene en el mercado el álbum “Merengue urbano Vol 1”, que está en la posición número número 15 en los charts top albums itunes tropical en Estados Unidos.

Papi Sánchez
De igual forma, Papi Sánchez, ejecutivo de esta disquera, con su álbum “El rey de la república”, se ha colocado entre los más populares en Venezuela con el tema “Hazme el amor en la playa”, del cual también tiene en buena posición en Estados Unidos el corte “Así es el amor”, a dúo con Voz a Voz.

Daniel Santacruz, ex integrante de Rikarena, es otro de los dominicanos de la disquera que la semana pasada logró sobresalir con el álbum “Rompecorazones”, que llevó a estar en la chart de top Álbum Tropical toda la semana.

El presidente de la disquera, el italiano Roberto Ferrante, está optimista por la calidad que tienen los artistas dominicanos, con los cuales está trabajando diferentes plazas.

Etiquetas: , , , , , , ,